Buenos Aires
¡Únete a la red WeAll Buenos Aires y sé parte del cambio hacia una economía de bienestar compartido en la ciudad y provincia de Buenos Aires!
Desde el 2022, nuestra red ha estado trabajando arduamente para reunir a expertas en economía del bienestar, organizaciones, activistas, sociedad civil y cualquier agente de cambio interesado o interesada en impulsar la transformación de la economía hacia una de bienestar compartido en Buenos Aires. Si compartes nuestra preocupación por los desafíos sociales y ambientales, si ya estás trabajando o sientes la necesidad de trabajar en propuestas alternativas al actual modelo económico, ¡estás en el lugar correcto!
En WeAll Buenos Aires, creemos en la colaboración interdisciplinaria y en la construcción de soluciones conjuntas. Buscamos crear un espacio donde la ética y el bienestar de todas las personas, independientemente de su género, orientación sexual, raza, etnia, origen, edad o capacidad, y el medio ambiente sean el objetivo final de los negocios. Queremos que la economía vuelva a estar al servicio de las personas, y no al revés.
Te invitamos a sumarte a nuestra red y a ser parte del cambio que queremos ver en la sociedad. Juntos y juntas, podemos trabajar para volver a poner las vidas en el centro, teniendo en cuenta los límites planetarios y construir un futuro sostenible y justo para todas y todos.
¡Únete a WeAll Buenos Aires y se parte del movimiento hacia una economía de bienestar compartido en Buenos Aires!
Cambiar el debate y generar consensos:
Buscamos cambiar el debate y generar los consensos para transformar la economía hacia una más inclusiva, equitativa y regenerativa que propicie el bienestar compartido en Buenos Aires para el 2040.
Alcanzar la prosperidad:
Pretendemos alcanzar la prosperidad cocreando un destino colectivo, encontrando pertenencia, sentido y propósito a través de una conexión genuina.
Vivir dignamente:
Aspiramos a que todas las personas que habitan el territorio de Buenos Aires puedan vivir dignamente en un entorno regenerado
Mision:
Valores
Economía de bienestar: ¿Qué es?
La Economía del Bienestar se basa en la idea de que la Economía debe estar al servicio de las personas y las comunidades, fomentando una actividad económica que maximice los impactos positivos y minimice los impactos negativos, siempre respetando los límites del planeta.
¿Qué hacemos?
- Impulsar una transición ecosocial en la provincia y ciudad de Buenos Aires
- Crear conciencia a las personas en torno al propósito de nuestra economía
- Apoyar a quien esté realizando cambios hacia la sostenibilidad
- Trabajar en la reducción de todas las desigualdades
- Compartir saberes y experiencias sobre cómo impulsar cambios hacia la práctica de la economía del bienestar
- Promover cambios legislativos que atiendan a las necesidades sociales y ambientales
- Generar un diálogo intercultural/intergeneracional que facilite los acuerdos hacia el cambio sistémico
¿Cómo lo hacemos?
Grupos de trabajo en los 3 ejes:
-
- Potenciar, dar soporte y conectar a todos los existentes actores geográficos y demográficos de la sociedad de Buenos Aires
- Investigar y co-Crear conocimiento que demuestre la viabilidad de la economía de bienestar para impulsar el cambio y marcar la agenda para los gobiernos y negocios a todos los niveles para secuenciar las transiciones a economías de bienestar.
- Cambiar las narrativas culturales a través de: Charlas y conferencias.Paneles y eventos.Actividades digitales para divulgar y promover la economía del bienestar.